Las personas mayores de 60 años perdieron más dinero en estafas en 2023 que el año anterior -- un aumento del 11% que suma un total de $3.4 billones de dólares, según un nuevo informe publicado por el FBI el martes.
Comúnmente conocidos como "fraude de ancianos", los delitos financieros contra personas mayores ascendieron a $3.4 billones de dólares en 2023, frente a $3.1 billones en 2022, según el "Informe sobre fraude a personas mayores" de 2023 del FBI.
También hubo un aumento del 14% en las denuncias presentadas ante el FBI por víctimas de edad avanzada. Hubo 101,068 denuncias presentadas por personas mayores de 60 años en 2023, en comparación con 88,262 en 2022, según muestran los datos del FBI. La pérdida promedio en dólares fue de $33,915, y 5,920 personas perdieron más de $100,000 dólares, según el FBI.
El FBI dijo que solo alrededor de la mitad de las más de 880,000 denuncias recibidas por su Centro de Denuncias de Delitos en Internet en 2023 incluían datos sobre la edad.
El año pasado, al igual que en 2022, el fraude de soporte técnico fue el tipo de delito número uno que afectó a los denunciantes mayores de 60 años. Las estafas de soporte técnico, según el FBI, generalmente involucran a estafadores que afirman ser soporte de una empresa legítima e informan a la víctima sobre actividad fraudulenta o posible reembolso por un servicio de suscripción. El estafador le dice a la víctima que tiene un reembolso para ella, sin embargo, el dinero solo se puede enviar descargando un software que le permite al estafador ver la cuenta bancaria de la víctima.
Los datos del FBI encontraron que las estafas de inversión continuaron siendo las más costosas para las personas mayores en términos de pérdidas financieras sufridas, con pérdidas totales de más de $1.2 millones de dólares en 2023. Las estafas de soporte técnico ocuparon el segundo lugar con pérdidas con más de $589,000 dólares.
James Barnicle, jefe de la Sección de Delitos Financieros del FBI, recomendó a las instituciones financieras a hacer más para proteger a las personas mayores de las estafas. Dijo a los periodistas en una conferencia telefónica el martes que una vez que se realiza la transferencia, "no intervendrán".
"Creemos que las instituciones financieras necesitan hacer más, asumir cierto nivel de responsabilidad fiduciaria y ayudar a proteger a sus clientes de ser víctimas, especialmente aquellas de edad avanzada", dijo.
También recomendó a las víctimas a reportar las pérdidas lo antes posible, para que el FBI pueda intentar recuperar el dinero más rápido.
En todo Estados Unidos, las estafas de llamadas ilegales, que incluyen a personas que se hacen pasar por funcionarios gubernamentales falsos o representantes de atención al cliente falsos, generaron más de $700 millones de dólares en 2023, y casi la mitad de esas víctimas tienen más de 60 años.
Barnicle dijo que algunas de las estafas se originan en centros de llamadas en India, África occidental, Laos y Camboya. Dijo que el FBI no sólo busca educar a las víctimas de estafas, sino también responsabilizar a los estafadores.
"Buscamos hacer arrestos", dijo Barnicle. "Vamos a trabajar con agencias policiales en todo el mundo, en cualquier jurisdicción que sea más adecuada y pueda intervenir en algunos países. Tal vez no podamos detener a un delincuente, pero tal vez nuestros socios sí puedan, ya sea Australia, Japón o el Reino Unido".
Christopher Soyez, subjefe de la Sección de Delitos Financieros del FBI, dijo que recientemente fue contactado por estafadores y que cuando no quiso seguir interactuando con ellos, la conversación se volvió violenta.
"El tono de los mensajes de texto tomó un giro realmente agresivo -- amenazas de violencia hacia mí y mi familia", dijo. "Había algunas fotografías bastante gráficas de las cosas que me pasarían. Y se puso bastante agresivo".
Soyez dijo que es un patrón que ven cada vez más en los estafadores.
"Estaban tomando medidas para intimidarme realmente... y alguien, especialmente un estadounidense mayor, mi madre y mi abuela, ciertamente habrían estado muy aterrorizados por esto", dijo Soyez.