LOS ÁNGELES (KABC) -- La organización sin fines de lucro, Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes, CHIRLA, expresó su indignación sobre una carta enviada por el presidente de la Subcomisión de Delincuencia y Antiterrorismo del Senado de EE.UU., para cuestionar el respaldo de la organización en las protestas recientes que surgieron tras las redadas de ICE (por sus siglas en ingles) en Los Ángeles.
El senador republicano por Missouri Josh Hawley, expandió su investigación sobre quién provee financiación y organiza las protestas y disturbios de Los Ángeles.
Las cartas fueron enviadas a Party for Socialism, Unión del Barrio y CHIRLA.
"Informes creíbles sugieren ahora que su organización ha proporcionado apoyo logístico y recursos financieros a personas implicadas en estas acciones disruptivas", escribió Hawley. "Permítanme ser claro: financiar disturbios civiles no es expresión protegida. Es complicidad en una conducta delictiva".
El senador también solicitó sus archivos de comunicaciones internas, archivos financieros, y su lista de donantes. De no presentarlos, dijo que las organizaciones estarían sujetas a una investigación criminal.
La directora ejecutiva de CHIRLA, Angelica Salas, emitió un comunicado diciendo, "rechazamos categóricamente cualquier acusación de que nuestro trabajo como organización ahora y durante los últimos 39 años prestando servicios a los inmigrantes y sus familias viola la ley. Nuestra misión se basa en la defensa no violenta, la seguridad de la comunidad y los valores democráticos. No seremos intimidados por estar al lado de las comunidades inmigrantes y documentar la manera inhumana en que nuestra comunidad está siendo atacada con el asalto de las redadas, los arrestos inconstitucionales e ilegales, las detenciones y el asalto a nuestros derechos de la Primera Enmienda."