Trump puede mantener Guardia Nacional en Los Ángeles luego que corte de apelaciones lo bloqueara

ByOLGA R. RODRIGUEZ AP logo
Friday, June 13, 2025
Trump can keep National Guard in LA: appeals court
The 9th U.S. Circuit Court of Appeals temporarily blocked a judge's order that directed Trump to return control of National Guard troops to California

SAN FRANCISCO -- El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de EE. UU. bloqueó temporalmente el jueves la orden de un juez federal que instruía al presidente Donald Trump a devolver el control de las tropas de la Guardia Nacional a California, tras haberlas desplegado allí tras las protestas en Los Ángeles por las redadas migratorias.

El tribunal anunció que celebraría una audiencia sobre el asunto el 17 de junio. El fallo se produjo pocas horas después de que la orden de un juez federal entrara en vigor el viernes al mediodía.

Previamente el jueves, el juez de distrito estadounidense Charles Breyer dictaminó que el despliegue de la Guardia Nacional era ilegal y violaba la Décima Enmienda, además de exceder la autoridad legal de Trump. La orden se aplicaba únicamente a las tropas de la Guardia Nacional, no a los marines, que también fueron desplegados en las protestas de Los Ángeles. El juez indicó que no se pronunciaría sobre los marines porque aún no estaban en las calles.

El gobernador de California, Gavin Newsom, quien había solicitado al juez un alto de emergencia al paso de tropas que ayudan a realizar redadas de inmigración, elogió el fallo anterior.

"Hoy se trató realmente de una prueba para la democracia, y la superamos", declaró Newsom en una conferencia de prensa antes de la decisión del tribunal de apelaciones.

El despliegue de la Guardia Nacional fue ilegal y violó la Décima Enmienda, además de exceder la autoridad legal de Trump.

La Casa Blanca calificó la orden de Breyer de "sin precedentes" y afirmó que "pone en peligro a nuestros valientes funcionarios federales".

"El tribunal de distrito no tiene autoridad para usurpar la autoridad del presidente como Comandante en Jefe", declaró la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, en un comunicado. "El presidente ejerció su autoridad legal para movilizar a la Guardia Nacional y proteger los edificios y al personal federal en Los Ángeles anárquico de Gavin Newsom. La administración Trump apelará de inmediato este abuso de poder y espera obtener una victoria definitiva en este asunto".

El caso de Newsom se centró exclusivamente en la Guardia Nacional, y el juez, cuando el fiscal estatal le preguntó si esto podría aplicarse a los marines, dijo que no se pronunciaría al respecto porque aún no estaban en las calles.

Infantes de Marina en entrenamiento para combatir disturbios civiles en una base cercana

Alrededor de 700 infantes de marina han estado recibiendo entrenamiento para combatir disturbios civiles en la Estación Naval de Armas Seal Beach, en el condado de Orange, California. Nicholas Green, abogado del estado, declaró ante el tribunal: "La oficina del gobernador me ha informado que, en las próximas 24 horas, 140 infantes de marina reemplazarán y relevará a los miembros de la Guardia Nacional en Los Ángeles".

Normalmente, la autoridad para convocar a la Guardia Nacional recae en los gobernadores, pero existen circunstancias limitadas en las que el presidente puede desplegar esas tropas. Trump federalizó a los miembros de la Guardia Nacional de California bajo una autoridad conocida como Título 10.

El Título 10 permite al presidente convocar a la Guardia Nacional al servicio federal en ciertas circunstancias limitadas, como cuando el país "sea invadido", cuando "exista una rebelión o peligro de rebelión contra la autoridad del Gobierno" o cuando el presidente no pueda "ejecutar las leyes de Estados Unidos".

Breyer dijo en su fallo que lo que está sucediendo en Los Ángeles no cumple con la definición de rebelión.

"Las protestas en Los Ángeles distan mucho de ser una 'rebelión'", escribió.

No quedó claro de inmediato cómo esto cambiaría la situación sobre el terreno.

California demandó al gobierno federal

Newsom demandó para bloquear el despliegue de la Guardia en contra de su voluntad. Posteriormente, California presentó una moción de emergencia solicitando al juez que impidiera que la Guardia colaborara en las redadas de inmigración.

El gobernador argumentó que las tropas se desplegaron originalmente para proteger edificios federales y quería que el tribunal impidiera que las tropas ayudaran a proteger a los agentes de inmigración durante las redadas, argumentando que involucrar a la Guardia solo aumentaría las tensiones y promovería el malestar social.

El mayor general Scott Sherman, comandante de la Fuerza de Tarea 51, que supervisa a las tropas de la Guardia y a los Marines enviados a Los Ángeles, dijo que hasta el miércoles, unos 500 soldados de la Guardia habían sido entrenados para acompañar a los agentes en operaciones de inmigración. Las fotos de los soldados de la Guardia brindando seguridad a los agentes ya han sido difundidas por los funcionarios de inmigración.

Ninguno de los marines ha sido entrenado para participar en redadas de inmigración, y aún no está claro si eventualmente lo harán, dijo Sherman.

Trump convocó indebidamente a la Guardia Nacional, dice un juez

En su amplio fallo, el juez determinó que Trump no había convocado correctamente a la Guardia Nacional desde un principio.

La demanda argumentó que el Título 10 también exige que el presidente se comunique con los gobernadores al emitir órdenes a la Guardia Nacional.

Brett Shumate, abogado del gobierno federal, afirmó que Trump cumplió con la ley al informar al general a cargo de las tropas sobre su decisión y que tendría la autoridad para convocar a la Guardia Nacional incluso si no lo hubiera hecho.

En un escrito presentado antes de la audiencia del jueves, el Departamento de Justicia afirmó que las órdenes de Trump no estaban sujetas a revisión judicial.

"Los tribunales no interfirieron cuando el presidente Eisenhower desplegó al ejército para proteger la desegregación escolar. Los tribunales no interfirieron cuando el presidente Nixon desplegó al ejército para repartir el correo en medio de una huelga postal. Y los tribunales tampoco deberían interferir en este caso", declaró el departamento.

"Nuestra postura es que esto no está sujeto a revisión judicial", declaró Shumate al juez.

Breyer, quien en un momento mostró una copia de la Constitución, expresó su desacuerdo.

"Hablamos del presidente ejerciendo su autoridad, y, por supuesto, la tiene limitada. Esa es la diferencia entre un gobierno constitucional y el Rey Jorge", afirmó.

Las protestas se intensificaron

Las protestas por las redadas de inmigración en Los Ángeles se intensificaron después de que Trump llamara a la Guardia Nacional y desde entonces se han extendido a otras ciudades, como Boston, Chicago y Seattle.

Trump ha descrito Los Ángeles en términos deplorables que, según Bass y Newsom, distan mucho de la verdad.

Copyright © 2025 by The Associated Press. All Rights Reserved.

Related Topics