Casi 26,000 niños inmigrantes indocumentados sin representación legal tras últimos cortes de Trump

Rob McMillan Image
Friday, February 21, 2025
This article can be read in English
Trump cuts leave 26k undocumented kids without legal representation
Nearly 26,000 undocumented children face the possibility of having no legal representation during immigration hearings due to the latest Trump cuts.

Casi 26,000 niños inmigrantes indocumentados, no acompañados por padres o guardianes, se enfrentan ahora a la posibilidad de no tener representación legal durante sus audiencias de inmigración debido a los últimos recortes de la administración Trump.

El martes, el Departamento del Interior emitió una orden de suspensión de trabajo al Centro Acacia para la Justicia, así como a todos sus subcontratistas, en un contrato federal de 200 millones de dólares destinado a proporcionar representación a los niños que ingresan solos al país.

Durante una conferencia de prensa virtual el miércoles, un grupo de abogados de inmigración de todo el país criticó a la administración Trump por los cortes.

"Se trata de una crueldad descarada contra los más vulnerables. Niños tan pequeños como bebés, adolescentes que huyen de la violencia", dijo Michael Lukens, del Centro Amica para los Derechos de los Inmigrantes. "No estamos hablando de unos pocos elegidos que hacen este trabajo; estamos hablando de un colapso total de los servicios legales a los niños no acompañados".

Algunos de los niños afectados son de corta edad; ahora probablemente se queden sin representación legal en sus próximas audiencias de inmigración.

"Imagínense a niños pequeños, algunos tan pequeños que sus pies no tocan el suelo, mirando a un juez y tratando de entender la ley de inmigración", dijo Lindsay Toczylowski de ImmDef. "Están sentados solos con audífonos para que un intérprete intente transmitirles lo que dice el juez".

"Se les pedirá que den información al juez mientras un abogado de ICE del gobierno, cuyo único trabajo es argumentar a favor de su deportación, está de pie frente a ellos".

Gerson Navidad llegó al país con 16 años. Al principio, no tenía representación.

"Sentí que ya estaba criminalizado a pesar de ser sólo un niño. El gobierno no se dio cuenta de que huía porque me perseguía una pandilla, y no fue hasta que me reuní con un abogado que pude compartir esta parte de mi historia", dijo Navidad.

Daniella Hernández Chong Cuy, abogada de inmigración de la Oficina Jurídica de DHCC, dijo que tiene un cliente de sólo dos años con una audiencia el viernes.

"¿Qué se supone que hará esta clienta de 2 años sin su abogado? ¿Quién la representará en la corte?", dice.

ABC7 obtuvo una copia de la carta del Departamento de Interior. Decía, en parte: "Esta carta constituye una orden oficial de paralización de todas las actividades bajo (el contrato de) Servicios Legales para Menores No Acompañados".

ABC7 se enteró que el Departamento del Interior es responsable de enviar avisos interinstitucionales y manejar los contratos, pero no pudieron responder preguntas sobre el programa.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos, que supervisa las cuestiones relacionadas con los niños inmigrantes indocumentados, no ha respondido a nuestras solicitudes de comentarios.

"Esto es obviamente inaceptable, y es, en mi opinión, el ataque más significativo contra los niños inmigrantes desde la separación familiar", dijo Lukens.

Copyright © 2025 KABC Television, LLC. All rights reserved.

Related Topics