Trump ordena a ICE ampliar deportaciones en ciudades gobernadas por demócratas, incluida Los Ángeles

KABC logo
Last updated: Tuesday, June 17, 2025 1:02AM GMT
ABC7 Eyewitness News
Stream Southern California's News Leader and Original Shows 24/7

LOS ANGELES (KABC) -- El presidente Trump solicita operativos de deportación aún más amplios en varias ciudades importantes del país, incluyendo Los Ángeles.

En una publicación en redes sociales, Trump instó a los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. a "hacer todo lo posible para lograr el importante objetivo de implementar el Programa de Deportación Masiva más grande de la historia".

Estas medidas se producen tras el estallido de grandes protestas en Los Ángeles y otras ciudades importantes contra las políticas migratorias de la administración Trump.

Hasta el momento, se desconoce el impacto exacto que esto tendrá en Los Ángeles. Sin embargo, el domingo, siguiendo las instrucciones del presidente, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que suspendería la mayoría de las redadas en granjas, restaurantes y hoteles.

La administración Trump ha continuado con las amplias medidas de control migratorio, con un objetivo reportado de hasta 3,000 deportaciones diarias.

El Departamento de Policía de Los Ángeles ha arrestado a 561 personas relacionadas con las protestas desde que comenzaron a principios de este mes, según informó la policía el domingo.

La semana pasada, el presidente Donald Trump desplegó 4,000 efectivos de la Guardia Nacional de California y 700 infantes de marina para sofocar las manifestaciones disruptivas mientras continúan las redadas migratorias.

Una audiencia en un tribunal federal está programada para el martes para determinar si Trump o el gobernador de California, Gavin Newsom, controlarán las futuras actividades de la Guardia Nacional. Newsom impugnó la decisión de Trump de federalizar la Guardia, una medida que el juez de distrito estadounidense Charles Breyer en San Francisco declaró en un fallo la semana pasada que no seguía el procedimiento establecido por el Congreso.

Su fallo fue suspendido por un panel de apelaciones de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de EE. UU. en respuesta a una notificación de apelación de la administración Trump, manteniendo temporalmente a las tropas de la Guardia Nacional bajo control federal, al menos hasta el martes.

City News Service contribuyó a este reportaje.

KABC logo
Jun 17, 2025, 1:05 AM GMT

Los jornaleros de Home Depot en Upland, en la mira de los agentes de ICE

Day laborers in a parking lot of a Home Depot in Upland were targeted by ICE agents, as immigration enforcement operations continue across SoCal.

Jornaleros en un estacionamiento de un Home Depot en Upland fueron blanco de agentes de ICE el lunes, mientras las operaciones de control de inmigración continúan llevándose a cabo en todo el sur de California.

"Un amigo salió corriendo. Cruzó la avenida. Lo bueno es que nadie lo atropelló debido al intenso tráfico", dijo uno de los jornaleros ante las cámaras. "No sabemos si lo atraparon o no".

Los jornaleros dijeron que las autoridades les pidieron que mostraran sus tarjetas verdes en camiones sin matrícula.

La semana pasada, una escena similar se desarrolló en un Home Depot en Huntington Park, lo que provocó protestas.

"Me gustaría recordar al público e incluso al propio ICE que los jornaleros sólo buscan trabajo. Por favor, centren sus recursos en las personas que son realmente peligrosas".

No se supo de inmediato si alguien fue detenido durante la operación de inmigración del lunes en Upland.

KABC logo
Jun 16, 2025, 11:27 PM GMT

La alcaldesa Karen Bass, reduce el horario del toque de queda en el centro de Los Ángeles

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, redujo el lunes el horario del toque de queda en el centro de Los Ángeles tras lo que su oficina describe como "exitosos esfuerzos de prevención y represión del delito".

El toque de queda estará vigente de 10 p. m. a 6 a. m. en la zona centro de Los Ángeles, delimitada por las autopistas 5, 10 y 110.

"El toque de queda, sumado a los continuos esfuerzos de prevención del delito, ha tenido un gran éxito en la protección de tiendas, restaurantes, negocios y comunidades residenciales de personas maliciosas que no se preocupan por la comunidad inmigrante", declaró la alcaldesa Bass. "Hoy, estoy reduciendo el toque de queda mientras nos adaptamos rápidamente al cambio de postura de Washington. Quiero que la comunidad del centro de Los Ángeles, compuesta por residentes, dueños de negocios y lugares para eventos, sepa que mi prioridad seguirá siendo garantizar la seguridad, la estabilidad y el apoyo en los vecindarios del centro".

"Nos comprometemos con apoyar a los residentes, pequeños negocios y trabajadores del centro de Los Ángeles, a la vez que nos solidarizamos con nuestras comunidades inmigrantes y manifestantes pacíficos que hacen de nuestra ciudad un lugar vibrante y fuerte", declaró la concejala Ysabel Jurado, quien representa a los vecindarios dentro del área de toque de queda. "Aplazar el inicio del toque de queda es un paso en la dirección correcta".

El área de toque de queda abarca el centro de Los Ángeles y representa menos de ocho millas cuadradas de la ciudad. Cientos de agentes de diversas agencias del orden público de la región y del estado colaboraron con el Departamento de Policía de Los Ángeles durante el fin de semana en las protestas "No Kings".

AP logo
Jun 16, 2025, 8:54 PM GMT

Pese a las protestas, Trump ordena a ICE ampliar deportaciones en ciudades con gobierno demócrata

El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el domingo a funcionarios federales de inmigración que den prioridad a las deportaciones en ciudades gobernadas por demócratas, después de que surgieran grandes protestas en Los Ángeles y otras ciudades de gran tamaño contra las políticas migratorias de su gobierno.

En una publicación en redes sociales, Trump instó a los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) "a hacer todo lo posible para lograr el objetivo muy importante de llevar a cabo el programa de deportación masiva más grande de la historia".

Agregó que, para alcanzar ese objetivo, los agentes "deben ampliar los esfuerzos para detener y deportar a los extranjeros ilegales en las ciudades más grandes de Estados Unidos, tales como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, donde residen millones y millones de extranjeros ilegales".

President Donald Trump on Sunday directed federal immigration officials to prioritize deportations from Democratic-run cities.

Trump hizo su declaración después de semanas de intensificación en las redadas migratorias, y luego de que Stephen Miller, subjefe de despacho de la Casa Blanca y el principal arquitecto de las políticas de inmigración de Trump, dijera que los agentes del ICE aspirarían a efectuar al menos 3,000 arrestos al día, en comparación con aproximadamente 650 diarios durante los primeros cinco meses del segundo mandato de Trump.

Al mismo tiempo, su gobierno ha ordenado a las autoridades de inmigración que pausen los arrestos en granjas, restaurantes y hoteles, después de que Trump expresara su preocupación por el impacto que las medidas migratorias federales están teniendo en esas industrias, según un funcionario de Estados Unidos al tanto del asunto que habló a condición de guardar el anonimato.

Están surgiendo protestas contra las redadas federales de inmigración en todo el país.

Los opositores a la política migratoria de Trump salieron a las calles el sábado en las manifestaciones denominadas "no kings" ("sin reyes"), que coincidieron con un desfile masivo en Washington por el 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos.

Las protestas del sábado fueron mayormente pacíficas.

Sin embargo, la policía en Los Ángeles usó gas lacrimógeno y municiones de control de multitudes para dispersar a los manifestantes una vez terminó el evento.

Autoridades en Portland, Oregon, también lanzaron gas lacrimógeno y proyectiles para dispersar a una multitud que protestaba frente a un edificio del ICE hasta bien entrada la noche.

Trump instó en redes sociales a intensificar las redadas migratorias mientras se dirigía a la cumbre económica del Grupo de los Siete en la provincia canadiense de Alberta.

Al salir de la Casa Blanca hacia el G7 el domingo por la noche, el mandatario planteó a los reporteros que su decisión de desplegar efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles fue la razón por la que las protestas en esa ciudad transcurrieron pacíficamente.

"Si no tuviéramos a la Guardia Nacional en alerta y lista, destrozarían Los Ángeles", afirmó Trump.

El cambio también se produce mientras Trump lidia con el impacto que su esfuerzo de deportación masiva está teniendo en industrias clave que dependen de trabajadores sin permiso de residencia.

Trump publicó el jueves en su sitio Truth Social que había sabido de las industrias hotelera, agrícola y de ocio que su "política muy agresiva sobre inmigración está quitando a trabajadores muy buenos y veteranos" y prometió que se harían cambios.

Ese mismo día, Tatum King, un funcionario de la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE, escribió a líderes regionales diciéndoles que detuvieran las investigaciones de la industria agrícola, incluidos los empacadores de carne, así como de restaurantes y hoteles, según el funcionario estadounidense.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Jun 16, 2025, 8:49 PM GMT

LAPD no realizó arrestos el domingo por la noche, la primera vez desde que comenzaron las protestas

Por primera vez desde que comenzaron las protestas contra las redadas migratorias en Los Ángeles, el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) no realizó arrestos el domingo por la noche, según la agencia.

Desde el 7 de junio, LAPD ha realizado 575 arrestos relacionados con las protestas. La agencia afirma que se mantiene en alerta táctica en toda la ciudad.

Related Topics