LOS ANGELES (KABC) -- Parece que los robos en grupo en tiendas minoristas son cada vez más comunes en Los Ángeles.
En el caso más reciente, un comprador grabó a dos sospechosos robando una tienda Nike en el Este de Los Ángeles. Ocurrió el domingo en la tienda ubicada en Whittier Boulevard.
Las imágenes muestran a dos sospechosos entrando corriendo con bolsas de basura y huyendo con zapatos y otros artículos por un valor aproximado de $1,000 dólares. No se reportaron heridos.
El Departamento del Alguacil del condado de Los Ángeles dijo que esta tienda en particular es asaltada semanalmente.
Esto se produce después de que unos 30 sospechosos robaron más de $300,000 dólares en mercancía de la tienda Nordstrom dentro del centro comercial Westfield Topanga. Todos los sospechosos lograron escapar.
Los datos del Departamento de Policía de Los Ángeles muestran que, en 2022, solo alrededor de una cuarta parte de esos robos condujeron a un arresto. Desde entonces, los líderes de las comunidades empresariales y policiales dicen que ya es suficiente.
"Tenemos que lograr que nuestros funcionarios electos cambien algunas leyes, hagan cumplir las leyes que tenemos y responsabilicen a las personas, especialmente a estos delincuentes que lo hacen una y otra vez", dijo el desarrollador Rick Caruso, propietario de The Grove y otros centros comerciales en el sur de California.
Una de las propiedades de Caruso, Americana at Brand en Glendale, fue el blanco de un robo en grupo, o flash-mob como se conoce en inglés, la semana pasada. Una semana antes, otro grupo salió corriendo de la tienda Gucci de Westfield Century City con los brazos llenos de bolsos, incluyendo equipaje.
"Me estremezco cuando veo estas noticias nacionales sobre California porque eso no es lo que somos", dijo Rachel Michelin, presidenta de la Asociación de Minoristas de California. "Estos no son los valores de las personas que viven en California".
Un análisis de ABC7 de los robos en casas y tiendas minoristas reportados por LAPD muestra que este tipo de delitos en los últimos 12 meses son los más altos desde al menos 2010.
El alguacil del condado de Los Ángeles, Robert Luna, explora la posibilidad de crear centros de crimen para reducir el tiempo de respuesta de la policía. Dijo que tener cámaras del gobierno y cámaras privadas que dan una indicación de la actividad que puede estar ocurriendo aumentaría la capacidad de responder a un incidente más rápidamente.
Sin embargo, los líderes están divididos sobre qué hacer cuando los ladrones son atrapados. Los esfuerzos para enmendar las leyes de robos en tiendas de California han fracasado y el condado de Los Ángeles reinstauró la política de fianza cero para delitos no violentos de bajo nivel.
El lunes, el fiscal de distrito George Gascón dijo que ve estos delitos como crimen organizado.
"Utilizaremos todas las herramientas disponibles bajo la ley cuando se realice un arresto para asegurarnos de que estos individuos rindan cuentas", dijo Gascón.
Gascón dijo que las personas que compran la mercancía robada son parte del problema al perpetuar la demanda de esos productos. Técnicamente es ilegal comprar productos robados sabiendo que son robados, pero esa parte de saberlo hace que sea más difícil de llevar a juicio.