PASADENA, Calif. (KABC) -- Pasadena fue el objetivo de múltiples redadas de ICE el miércoles, casi dos semanas desde que se intensificaron las redadas en el sur de California.
Un video muestra a un agente tomando al menos a dos personas en una parada de autobús fuera de un Winchell's Donut House cerca de la Escuela Primaria Madison en Pasadena alrededor de las 6:30 a.m.
Varios miembros del clero y vecinos se reunieron en la escuela para tratar de proteger a los estudiantes.
"Cuando me desperté y vi el video casi sentí como si estuviera recibiendo la noticia de que un tío o un primo míos habían sido recogidos", dijo Amy Cárdenas Alfaro, residente de Pasadena.
Alrededor de 150 personas participaron en una vigilia el miércoles por la noche en el mismo lugar para denunciar las redadas y mostrar su apoyo a los residentes de la comunidad detenidos.
El presidente de la NAACP de Pasadena, Brandon Lamar, se presentó en el lugar en cuanto vio el video. Dijo que los agentes se habían llevado a seis personas.
"Verás que tres de las seis personas a las que pararon en realidad eran personas mayores, cierto, personas con canas", dijo Lamar. "Los individuos estaban sentados en la parada de autobús donde están esperando el autobús, pero sólo estaban relajándose".
La presidenta del Consejo de Administración de Metro, Janice Hahn, emitió un comunicado sobre los dos hombres que, al parecer, fueron detenidos por ICE en la parada de autobús.
"La forma en que ICE está llevando a cabo estas redadas está aterrorizando a la gente. Ya hemos visto niños que no van a la escuela, gente que evita ir de compras, a la iglesia e incluso al trabajo", dijo Hahn. "No me sorprendería que después de que la gente lea sobre este incidente veamos a más personas evitar tomar el Metro".
Hahn dijo que había ordenado al personal de Metro que informara a su consejo sobre los protocolos de Metro en caso de que agentes de ICE suban a un autobús o tren.
"Sé que las opciones son limitadas, pero quiero que Metro haga todo lo posible para proteger a nuestros usuarios", dijo.
Los miembros de la comunidad empezaron a hacer fotos de las matrículas de los vehículos sin marcar, lo que llevó finalmente a un agente a sacar su pistola en un semáforo en rojo del Orange Grove Boulevard.
El momento fue captado por la cámara desde varios ángulos.
"Hemos visto una y otra vez que el ICE va a por gente con identificación y sin identificación, así que no importa si eres ciudadano o no, te paran, te acosan, te aterrorizan", dijo Lamar.
La Red Nacional de Organización de Jornaleros (NDLON, por sus siglas en inglés) también condenó las redadas de ICE en Pasadena.
"Otros seis trabajadores tomados, otras seis familias devastadas, otra área de nuestra ciudad y comunidad aterrorizada por la cruel agresión de la administración Trump", dijo Pablo Alvarado, Co-Director Ejecutivo de NDLON, en un comunicado.
Las redadas se producen mientras la comunidad de Pasadena sigue intentando reconstruirse tras el incendio de Eaton.
"Las mismas personas que el ICE tiene como objetivo son las mismas personas que (están) ayudándonos a reconstruir nuestra comunidad. Es la misma gente que perdió su casa, que perdió su trabajo, que perdió su forma de vida a causa de este incendio", dijo Lamar. "Esto no es más que una tragedia que se suma a otra de la que no nos hemos recuperado".
La ciudad de Pasadena dijo que varios lugares fueron objetivo de agentes de inmigración.
"No estamos en comunicación con ICE, no están anunciando redadas aquí en Pasadena para nosotros, no estamos recibiendo información", dijo el jefe de policía de Pasadena Gene Harris.