Trabajador evita ser detenido tras la intervención de una mujer durante una redada de inmigración

Anabel Munoz Image
Tuesday, June 24, 2025
This article can be read in English
Masked federal agents raid Torrance car wash
A woman is speaking out after she intervened during an immigration raid at a Torrance car wash and helped prevent one worker from being detained by federal agents.

TORRANCE, Calif. (KABC) -- Una mujer se pronuncia tras intervenir durante una redada de inmigración en un lavado de autos de Torrance y ayudó a evitar que un trabajador fuera detenido por agentes federales.

Berta Alicia Guzmán lavaba su auto el domingo por la tarde cuando, según ella, hombres enmascarados en vehículos sin identificación irrumpieron en Bubble Bath Hand Car Wash.

Guzmán comenzó a filmar e intervino. El video la muestra diciéndole a un trabajador que no respondiera preguntas mientras un agente estaba de pie junto a él.

El incidente ocurrió en un área privada solo para empleados y clientes.

Emmanuel Karim Nicola-Cruz, hijo del dueño del lavado de autos, afirmó que no le entregaron ninguna orden judicial. También interrogó a los hombres, muchos de los cuales llevaban chalecos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

"Esto sucedió en unos tres minutos... Fue como una toma de control. Yo básicamente gritaba que lo que estaban haciendo era ilegal", dijo. "No pueden estar haciendo lo que están haciendo. Y ellos decían: 'Esto es una investigación de inmigración'.

Nicola Cruz describió haberlos visto vestidos con chalecos antibalas y armados.

En un momento dado, uno de los agentes lo empujó, según muestra un video de vigilancia. Dice que uno de sus empleados fue empujado contra una valla y otro tirado al suelo.

El hombre al que Guzmán intentó ayudar no fue detenido.

"Me repetía en español: 'Gracias, gracias por salvarme. Me salvaste. Puedo volver con mi familia'", dijo Guzmán.

La sobrina de otro trabajador, quien fue esposado y se lo llevaron mientras su hijo observaba, dice que no han podido localizarlo. Se ha creado una campaña de GoFundMe para la familia del trabajador.

"Simplemente lo azotaron contra la pared. No le hicieron ninguna pregunta", dijo la mujer que prefirió no ser identificada. "Lo esposaron y simplemente se lo llevaron. Es desgarrador porque no sabemos dónde está nuestro tío".

La supervisora del condado de Los Ángeles, Janice Hahn, condenó la redada en un comunicado publicado el lunes.

"A solo una cuadra de una feria callejera mensual donde familias de Torrance disfrutaban de una tarde de domingo normal, estos hombres enmascarados enviados por nuestro propio gobierno federal asaltaron violentamente un lavado de autos local, empujando la cara de un trabajador contra una puerta y tirando a otro al suelo", dijo Hahn.

"Mientras tanto, otro agente federal graba la redada con una cámara", agregó el comunicado. "Están intentando dar ejemplo a esta gente trabajadora, robando a las empresas a sus trabajadores y a las familias a sus sustentadores".

Un experto en derecho migratorio explica que, en un negocio privado abierto al público, sin una orden judicial- el acceso de las autoridades federales se reduce a una expectativa de privacidad.

"Si está claro que nadie de la calle, que no trabaje allí, puede entrar en ese espacio, eso constituiría un argumento mucho más sólido para afirmar que los funcionarios violaron la Cuarta Enmienda al entrar sin el permiso del propietario o administrador de la propiedad", declaró Jean Reisz, codirectora de la clínica de inmigración de la USC.

Eyewitness News contactó al Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., pero aún no ha recibido respuesta.

Esta historia ha sido actualizada para reflejar que los agentes federales en el lavado de autos llevaban chalecos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

Copyright © 2025 KABC Television, LLC. All rights reserved.

Related Topics