Los Dodgers destinan $1 millón a familias de inmigrantes tras la oposición de grupos comunitarios

Rob Hayes Image
Friday, June 20, 2025
This article can be read in English
Dodgers commit $1M to families of immigrants
The Los Angeles Dodgers announced Friday that the organization will donate $1 million to immigrant families impacted by recent raids.

Los Dodgers de Los Ángeles anunciaron el viernes que la organización donará un millón de dólares a las familias inmigrantes afectadas por las recientes redadas.

"En colaboración con la Ciudad de Los Ángeles, los Dodgers han comprometido un millón de dólares para asistencia financiera directa a las familias de inmigrantes afectadas por los recientes eventos en la región. Se anunciarán más iniciativas comunitarias en los próximos días", anunció el equipo en X.

El anuncio se produce tras la creciente presión de grupos comunitarios para que los Dodgers expresen más abiertamente su apoyo a las comunidades inmigrantes.

"Lo que está sucediendo en Los Ángeles ha resonado entre miles y miles de personas, y hemos escuchado el llamado para que asumamos un papel de liderazgo en nombre de los afectados", declaró el presidente y director ejecutivo de los Dodgers, Stan Kasten. "Creemos que al destinar recursos y tomar medidas, seguiremos apoyando y elevando a las comunidades del área metropolitana de Los Ángeles".

El jueves, el equipo informó que a los agentes federales se les negó la entrada al Dodger Stadium después de que solicitaran acceso a los estacionamientos.

¿Qué sucedió en el Dodger Stadium?

El jueves por la mañana, decenas de agentes federales en camionetas SUV y vehículos de carga, la mayoría con equipo táctico y el rostro cubierto, se congregaron cerca de la Puerta E antes de dirigirse a varios puntos de la zona.

Funcionarios electos locales informaron a ABC7 que trabajadores del Distrito 1 del Ayuntamiento de Los Ángeles alertaron al Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) sobre la concentración cerca del estadio. El Departamento de Policía notificó entonces a la organización de los Dodgers.

"Esta mañana, agentes de ICE llegaron al estadio de los Dodgers y solicitaron permiso para acceder a los estacionamientos. La organización les negó la entrada al recinto", según un comunicado publicado en la cuenta oficial de los Dodgers en la red social X. "El partido de esta noche se jugará según lo programado".

El Departamento de Seguridad Nacional respondió a la publicación de los Dodgers en X, diciendo: "Esto no tuvo nada que ver con los Dodgers".

"Los vehículos de CBP estuvieron en el estacionamiento del estadio muy brevemente, sin relación con ninguna operación ni control policial".

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos también respondió a la publicación de los Dodgers en X, diciendo: "Falso. Nunca estuvimos allí".

Un pequeño grupo de agentes federales seguía en el lugar poco después de las 11:00 a.m.

La concejal Eunisses Hernández llegó al lugar poco después de las 10:00 a.m. y expresó su frustración porque los agentes no se habían marchado.

"Hemos estado en comunicación con la alcaldía, con los Dodgers y con su equipo de seguridad para ver si pueden sacarlos de su propiedad privada", declaró a ABC7 en una entrevista. "La propiedad pública es diferente. La propiedad privada: las empresas y corporaciones tienen el poder de decir: 'No en mi propiedad'. Por eso, estamos esperando a que ese movimiento se concrete aquí".

La presencia de los agentes atrajo a varias docenas de manifestantes, lo que llevó a los agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles a formar una línea táctica que separó a los activistas de la zona donde se habían reunido los agentes federales. La reunión se mantuvo pacífica hasta el mediodía.

Alrededor de la 1:30 p. m., el Departamento de Policía de Los Ángeles y todos los manifestantes habían despejado la zona.

Grupo pide al presidente de los Dodgers denunciar las redadas

Más de 50 líderes comunitarios religiosos, laborales y de derechos de los inmigrantes entregaron una carta a la organización de los Dodgers, pidiendo al presidente Mark Walter que denuncie públicamente las redadas, apoye a las organizaciones comunitarias y continúe garantizando que ninguna propiedad del equipo se utilice para la aplicación de leyes migratorias.

El grupo también lanzó una petición en línea el viernes para que la gente firmara.

"¡Vamos, Dodgers, los necesitamos", dijo la rabina Susan Goldberg de NEFESH. "Son una parte muy importante de esta ciudad".

"Sé que, Dodgers, quizá piensen: 'Oh, solo somos un equipo deportivo. No importa'", añadió. "Es muy importante para esta ciudad. Necesitamos que todos se involucren para cuidar de los angelinos ahora mismo. Sabemos que los Dodgers harán lo correcto, y solo decimos: '¡Vamos, es hora del juego! ¡Vamos!'".

Antes del jueves por la mañana, la organización de los Dodgers había recibido críticas en redes sociales por no comentar sobre las acciones federales de control de inmigración en curso en el área de Los Ángeles.

El infielder de los Dodgers, Kiké Hernández, escribió en Instagram el sábado: "Estoy entristecido e indignado por lo que está sucediendo en nuestro país y nuestra ciudad". No soporto ver cómo nuestra comunidad es violada, discriminada, abusada y destrozada. Todas las personas merecen ser tratadas con respeto, dignidad y derechos humanos".

City News Service contribuyo a este informe.

Copyright © 2025 KABC Television, LLC. All rights reserved.

Related Topics