LOS ANGELES (KABC) -- Cada segundo cuenta cuando se sufre un ataque cerebral. En lugar de esperar a que los pacientes lleguen al hospital, dos nuevas unidades móviles para ataques cerebrales, inauguradas en el condado de Los Ángeles, pueden brindar atención vital en el lugar.
La expansión del Programa de Rescate de Ataques Cerebrales Arline y Henry Gluck de la UCLA fue posible gracias a una subvención de $6 millones de dólares de la Fundación Brett Torino.
En 2020, Stephanie Wimberly acababa de terminar una endodoncia cuando comenzó a sentir síntomas extraños.
"Sentí algo de debilidad en el lado derecho y un fuerte dolor de cabeza", dijo.
Wimberly quería irse a casa, pero el personal sabía que debía llamar al 911. Y lo que llegó no era una ambulancia común: era una unidad móvil para ataques cerebrales (MSU por sus siglas en inglés).
La Dra. May Nour, directora médica del Programa de Unidades Móviles para Ataques Cerebrales de la UCLA, se encontraba en el camión médico ese día y evaluó a Wimberly en el lugar con un escáner de tomografía computarizada de alta tecnología.
"Tenemos que determinar si se trata de un ataque cerebral hemorrágico o de un ataque cerebral con falta de flujo sanguíneo", dijo.
En cuestión de minutos, Nour supo que debía administrar el fármaco anticoagulante TPA.
"Tenía un coágulo en la parte superior izquierda del cerebro. Eso solo se pudo haber visto en una de estas unidades", dijo Wimberly.
Compartió su historia durante la inauguración de las dos nuevas unidades móviles para ataques cerebrales, que atienden a pacientes en South Bay, Gateway Cities, Westside y el Valle de San Fernando.
El programa comenzó en 2017. Dos nuevas unidades significan que más pacientes con ataques cerebrales pueden tener mejores resultados.
"De cada 100 pacientes atendidos en estas ambulancias en vez de la sala de emergencia, 27 tendrán menos discapacidad, incluyendo 11 que estarán completamente libres de discapacidad", dijo Nour.
Los servicios son gratuitos para los pacientes, pero tienen un costo muy alto.
"Lo que realmente se necesita es una reforma de Medicare y una reforma legislativa. Hasta entonces, hemos tenido que depender de fondos para proyectos especiales y de la filantropía", dijo Nour.
"Invierto mi dinero en cosas que importan, que son tangibles. Estas unidades de atención a ataques cerebrales salvan vidas desde el primer día. No hay nada mejor que eso", dijo Brett Torino, de la Fundación Brett Torino.
"Nuestro objetivo es simple: salvar vidas y preservar la calidad de vida", dijo Janice Hahn, supervisora del condado de Los Ángeles.
Lo único que sabe Wimberly es que una unidad móvil de atención a ataques cerebrales como esta le permitió vivir plenamente. Ahora es madre primeriza.
"Ese día, la unidad móvil me salvó la vida. Y les debo todo", dijo.