Trump firma la Ley Laken Riley, que establece la siguiente fase de la ofensiva contra la inmigración

ByStacey Dec
Thursday, January 30, 2025
This article can be read in English
Trump signs bill to curb illegal immigration
Donald Trump signed the Laken Riley Act as the president approves a series of initiatives meant to tackle his goal of curbing illegal immigration.

WASHINGTON -- Donald Trump firmó el miércoles por la tarde la Ley Laken Riley, con la que el presidente aprueba una serie de iniciativas destinadas a cumplir su objetivo clave de frenar la inmigración ilegal.

La ley, que simbólicamente es la primera que firma Trump en su segundo mandato, exige que las autoridades federales detengan a los inmigrantes que carecen de estatus legal y están acusados de delitos, incluidos varios delitos menores, con potencial de deportación, incluso antes de que sean condenados.

"La firma de hoy nos acerca un paso más a erradicar de una vez por todas el azote de la delincuencia de inmigrantes en nuestras comunidades", dijo Trump el miércoles.

El punto de la lista de deseos de los republicanos fue aprobado con apoyo bipartidista tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado y Trump hizo una fuerte campaña para frenar la inmigración ilegal, utilizando la muerte de Riley, una estudiante de enfermería, como pieza central de la reforma migratoria en la campaña electoral.

"Deportaremos a los individuos basándonos en las leyes de este país. Eso es todo lo que esta administración está tratando de hacer cumplir las leyes de inmigración de nuestra nación", dijo el miércoles la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en el programa "Good Morning America" de la cadena ABC.

"Así que si un individuo está aquí ilegalmente, si eso significa que cruzan nuestra frontera sur ilegalmente o que están sobrepasando su visado ilegalmente o que han sido deportados antes y regresaron a los EE.UU. ilegalmente, lo que encontramos en muchos casos, estarán sujetos a deportación", agregó.

Aunque el proyecto de ley indica que las autoridades deben detener a quienes estén presentes en EE.UU. de forma ilegal y a la vez hayan sido acusados de un delito, la Casa Blanca ha argumentado que si alguien está presente en EE.UU. de forma ilegal, ha cometido un delito, y Leavitt dijo el martes: "Y si es un individuo, un extranjero, que entra ilegalmente en Estados Unidos de América, es, por definición, un delincuente". Su declaración contradice la legislación vigente, que establece que estar en el país sin documentación no es un delito criminal, sino una infracción civil.

Riley, cuyo nombre lleva ahora el proyecto de ley, fue asesinada por José Ibarra, un inmigrante sin estatus legal detenido por primera vez en septiembre de 2022 acusado de entrada ilegal, a las afueras de Atlanta en febrero de 2024. Su muerte avivó el debate sobre la inmigración antes de las elecciones de 2024.

"Con la acción de hoy, su nombre también vivirá para siempre en las leyes de nuestro país", dijo Trump antes de firmar la ley. "Y esta es una ley muy importante. Es algo que ha unido a demócratas y republicanos. Eso no es fácil de hacer".

Ibarra había estado viviendo ilegalmente en Estados Unidos y había sido arrestado por delitos menores de robo en tiendas, pero se le permitió permanecer en Estados Unidos mientras su caso de inmigración estaba en curso. Fue declarado culpable del asesinato de Riley a finales de 2024 y cumple cadena perpetua sin libertad condicional.

"Nunca se debería haber permitido que ocurriera esta horrible atrocidad", añadió Trump el miércoles. "Y como presidente, estoy luchando cada día para garantizar que una tragedia así no vuelva a ocurrir".

Después de que Trump hablara, la madre de Riley, Allyson Phillips, agradeció a Trump su apoyo al proyecto de ley.

"Nuestra familia estará siempre agradecida por las oraciones de la gente en toda nuestra nación y por ayudar a convertir esta legislación en ley", dijo. "Trump dijo que aseguraría nuestras fronteras y que nunca se olvidaría de Laken, y es un hombre de su palabra".

La clave de la legislación es que requerirá que el Departamento de Seguridad Nacional "asuma rápidamente la custodia" de los inmigrantes sin estatus legal que sean acusados de robo, hurto, asalto, o asalto a un oficial de la ley, pero no condenados.

Aunque varios demócratas firmaron la legislación, muchos han argumentado que la ley es demasiado extrema, con la senadora de Wisconsin Tammy Baldwin diciendo que el proyecto de ley "autoriza la mayor expansión de la detención obligatoria vista en décadas para cualquier persona incluso sospechosa o acusada de robar en una tienda".

"Esto no sólo es increíblemente cruel e inhumano, sino que también es contrario al principio básico de nuestro sistema legal de que todas las personas son inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad, y por lo tanto totalmente antiestadounidense", añadió en un comunicado, señalando que el proyecto de ley podría llevar a los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (o ICE por sus siglas en inglés) "a dar prioridad a detener indefinidamente a personas acusadas de hurtos menores en lugar de perseguir a presuntos terroristas y delincuentes violentos que representan una amenaza más urgente para la seguridad de nuestras comunidades".

La ley también permite a los fiscales generales demandar al gobierno federal si pueden demostrar que los estados están siendo perjudicados por la falta de aplicación de las políticas de inmigración y permite a los estados demandar al DHS por los daños causados a los ciudadanos supuestamente debido a la inmigración ilegal.

Sin embargo, ICE ha advertido de que la aplicación de la ley costará mucho más de los 3.2 billones de dólares previstos inicialmente, y podría alcanzar los 27,000 millones en su primer año, según un documento obtenido por ABC News.

"La plena aplicación sería imposible de ejecutar por el ICE con los recursos existentes", señalaba el documento, añadiendo que el ICE necesitaría ampliar su capacidad de detención a 151,500 personas.

Y esa estimación del ICE solo incluye la Ley Laken Riley, no otras iniciativas que forman parte de la mano dura de la administración Trump contra la inmigración.

"Necesitamos que el Congreso proporcione financiación completa para la restauración total y completa de nuestras fronteras soberanas, así como apoyo financiero para expulsar a un número récord de extranjeros ilegales", dijo Trump.

Trump también firmó 10 órdenes ejecutivas dirigidas a frenar la inmigración ilegal en su primera semana en el cargo, y la recién confirmada secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se unió el martes a una operación de control de la inmigración en la ciudad de Nueva York que se saldó con la detención de varios inmigrantes que carecían de estatus legal.

"Una de mis principales prioridades es lograr el mandato del presidente Trump del pueblo estadounidense para asegurar nuestra frontera sur y arreglar nuestro sistema de inmigración roto", dijo Noem el sábado después de su confirmación. "La administración Trump facultará una vez más a nuestros valientes hombres y mujeres de las fuerzas del orden para que hagan su trabajo y expulsen a los extranjeros criminales y a las bandas ilegales de nuestro país".

Y Trump dijo el miércoles que también firmará una orden ejecutiva para permitir que el Departamento de Defensa y el Departamento de Seguridad Nacional utilicen la Bahía de Guantánamo como centro para migrantes.

"Tenemos 30,000 camas en Guantánamo para detener a los peores extranjeros ilegales criminales que amenazan al pueblo estadounidense", dijo. "Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en los países para retenerlos porque no queremos que vuelvan. Así que vamos a enviarlos a Guantánamo. Esto duplicará nuestra capacidad inmediatamente".

Lauren Peller, Allison Pecorin y Armando García, de ABC News, han contribuido a este reportaje.

Related Topics