PALM SPRINGS, Calif. (KABC) -- Las autoridades federales informaron el miércoles que arrestaron a un hombre del estado de Washington acusado de suministrar grandes cantidades de productos químicos para fabricar explosivos para el atentado del mes pasado contra una clínica de fertilidad en Palm Springs.
Daniel Jongyon Park, de 32 años, fue arrestado el martes por la noche en el aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York.
Se espera que comparezca ante un tribunal federal de Brooklyn antes de ser extraditado a California.
Park fue acusado de enviar 180 libras de nitrato de amonio a Guy Edward Bartkus, de 25 años, sospechoso principal del atentado, que fue hallado muerto junto a un vehículo que detonó fuera de la clínica tras la explosión.
El nitrato de amonio es un precursor explosivo para fabricar bombas caseras.
Tras el ataque, según las autoridades, Park viajó a Europa. Fue arrestado en Polonia el 30 de mayo y deportado a Estados Unidos.
Park supuestamente compartía las mismas creencias extremistas que Bartkus, incluyendo creencias pro-mortalistas y anti-natalistas.
Park también fue acusado de pagar 90 libras más del precursor que se envió antes del atentado, según las autoridades.
Los investigadores dijeron que Park envió seis paquetes de nitrato de amonio a Bartkus desde Seattle. También habría pasado dos semanas visitando a Bartkus a finales de enero y febrero, realizando experimentos en el cochera de Bartkus.
Las autoridades alegan que Park tenía recetas para crear una bomba similar a la utilizada en el atentado de Oklahoma City y sabía cómo fabricar bombas de petróleo.
También intentó reclutar en Internet a otras personas de ideología similar, según las autoridades.
Al menos otras cuatro personas resultaron heridas en la explosión del mes pasado. La explosión provocó un incendio y el derrumbe de un edificio cercano.
La clínica, el American Reproductive Center de Palm Springs, dijo que ningún miembro de su personal resultó herido, y su laboratorio - incluyendo todos los óvulos, embriones y materiales reproductivos - no sufrieron daños en el ataque.
La clínica está atendiendo a pacientes en un local provisional ubicado al otro lado de la calle de su edificio principal.
"Estamos agradecidos de compartir que las consultas, seguimientos y ultrasonidos continúan con una interrupción mínima, y nuestro equipo ha hecho una transición casi sin problemas. También estamos ultimando nuestro nuevo laboratorio de fecundación in vitro y el centro quirúrgico, y esperamos reanudar esos servicios muy pronto", dijo la clínica en un comunicado en las redes sociales la semana pasada.
ABC News y Associated Press contribuyeron a este reportaje.