Familiares y amigos piden la liberación de una vendedora de tamales detenida por agentes de CBP

Irene Cruz Image
Thursday, June 26, 2025
This article can be read in English
Family calls for release of LA tamale vendor taken by CBP agents
The family of 55-year-old Emma De Paz, who was swept up in the recent federal immigration raids, is rallying for her release.

ECHO PARK, LOS ÁNGELES (KABC) -- La familia de una mujer que se vio envuelta en las recientes redadas de inmigración está pidiendo su liberación. Les preocupa la atención que recibe bajo custodia y afirman que su salud está en peligro.

La familia de Emma de Paz, de 55 años, lleva años encontrándose con obstáculos para conseguir su estado legal. Ahora les preocupa no conseguir la ayuda que necesita, aunque recurran al consulado de su país de origen. Fue hospitalizada el fin de semana y ahora les preocupa que su estado pueda empeorar.

El jueves pasado, agentes federales hicieron una redada en un estacionamiento de Home Depot en Hollywood, donde detuvieron al menos a 30 personas, entre ellas Paz, que vende tamales a jornaleros.

"Me sentí muy mal. Siete personas la agarraron. Y eso no es justo", dijo Lynda Aguilar, nieta de Paz.

Paz, que lleva 25 años en Estados Unidos, es originaria de Guatemala. Había solicitado la residencia años antes, pero el abogado de inmigración que creía haber contratado resultó ser una estafa, según su familia.

Su familia dijo que las condiciones en el Centro Metropolitano de Detención son duras.

"No les dan comida, el cuarto donde están es muy frío", dijo Carlos Barrera, hermano de Paz.

Según su familia, Paz ha dicho que ha tenido que dormir en una silla. Ella llamó mientras las cámaras de ABC7 estaban rodando, diciendo: "Por favor, no nos abandonen. Por favor, apóyennos porque necesitamos mucha ayuda".

Paz fue hospitalizada el fin de semana por problemas de salud, como diabetes, hipertensión y hepatitis B.

"Ahora no le dan las medicinas que necesita y tengo miedo de que le pase algo malo a mi hermana", dijo Barrera.

Paz ya ha recibido el alta hospitalaria, pero ahora su familia pide ayuda al consulado de Guatemala. También han contratado a un abogado de inmigración.

Eyewitness News se ha puesto en contacto con el consulado guatemalteco para que hagan comentarios y han dicho que podrían hablar con ABC7 más adelante.

"Todo el mundo, no sólo mi hermana, sino todo el mundo tiene derecho a una audiencia por lo menos y ver lo que está pasando. Al final, si va a ser deportada, está bien, pero como un humano, no como un animal", dijo Barrera.

Copyright © 2025 KABC Television, LLC. All rights reserved.

Related Topics