El aeropuerto de Los Ángeles puede ser la capital mundial del narcotráfico, según fuentes policiales

David Ono Image
Wednesday, June 5, 2024
LAX drug smuggling hub of the world, sources say
An ABC7 investigation finds that LAX is likely the drug trafficking hub of the world, as passenger volume limits the ability to screen for narcotics.

LOS ÁNGELES (KABC) -- Cada año, alrededor de 80 millones de personas vuelan a través del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.

Y otras 50,000 trabajan en él cada día.

Todo ello conforma un ecosistema enorme y complicado.

Y en medio de toda esta energía hay un enorme problema que lleva años generándose y del que nadie habla.

Bueno, nadie excepto un alguacil a unas 2,000 millas de distancia.

'Vemos drogas fluyendo fuera de LAX'

El Alguacil Grady Judd, del condado de Polk, Florida, afirma que una gran cantidad de las drogas que terminan en su jurisdicción entraron por primera vez en el país a través del aeropuerto de Los Ángeles.

"Una y otra vez en estas aerolíneas domésticas desde LAX, a través de maletas se introducían drogas de contrabando aquí", dijo Judd, mientras mostraba equipajes repletos de narcóticos en una rueda de prensa en la que anunciaba una redada antidroga.

Mediante un buen trabajo policial, su agencia desmanteló una gran red de narcotraficantes, y la redada ilustra un problema mucho mayor.

"En una ocasión, en una aerolínea, se introdujeron de contrabando en Orlando seis maletas con esta droga", explicó Judd. "Ni siquiera metieron un par de ropa interior en la maleta para fingir que escondían la droga. ¿Crees que el aeropuerto de Los Ángeles tiene un problema de contrabando de drogas?".

La investigación comenzó hace cuatro años e involucró a múltiples agencias locales y federales, con el resultado de docenas de detenciones.

Judd le dijo a Eyewitness News una de las lecciones que aprendió de la redada:

"Es muy fácil que no te descubran. Vemos drogas fluyendo fuera de LAX".

"Los traficantes lo saben. Esto no fue un hecho aislado. Fue un hecho cotidiano durante la operación".

"Utilizan esta industria de viajes multimillonaria como su punto de partida, para mover drogas a través de este país".

Señala que su condado es sólo una pequeña jurisdicción y dice que es justo suponer que operaciones similares que pasan por LAX están ocurriendo en todo el país.

Y tiene razón.

Una investigación de Eyewitness News descubrió casos de drogas en todo Estados Unidos y el mundo, todos originados desde LAX.

Múltiples fuentes policiales dicen que LAX es probablemente el centro mundial del narcotráfico.

Así que el problema no afecta sólo a Los Ángeles, sino a casi todo el mundo.

¿Quién es el responsable de detenerlo?

Como dicen el Alguacil Judd y otros expertos policiales, es una responsabilidad compartida.

La TSA, por ejemplo, es responsable de revisar las maletas de todos los pasajeros que suben a un avión, pero no busca drogas.

"Nuestra autoridad de búsqueda es muy limitada", afirma Jason Pantages, director de seguridad de la TSA en el aeropuerto de Los Ángeles. "Buscamos armas, incendiarios y explosivos y queremos mantenerlos fuera de las maletas y de los aviones".

El aeropuerto de Los Ángeles es uno de los más concurridos del mundo, y sólo teniendo en cuenta los puntos de origen y destino, es el más concurrido. Todos los días manejan cientos de miles de maletas y personas.

Pantages afirma que la búsqueda de drogas no puede formar parte del trabajo de la TSA.

"No podemos hacerlo porque no somos agentes de la ley. Somos agentes de seguridad del transporte".

"No podemos buscar actividades criminales. No está dentro de lo que podemos hacer con nuestra autoridad de búsqueda".

La TSA revisa las maletas que se llevan a bordo como equipaje de mano mediante una máquina de rayos X. Pero cuando las maletas se registran, se inspeccionan sólo en busca de explosivos, no de drogas. Si el sistema de detección de explosivos no detecta material explosivo, la bolsa sigue su camino.

Cuando los agentes de la TSA detectan drogas, lo primero que hacen es avisar a las fuerzas del orden.

¿Pero revisar las maletas?

"No", dice Rhambo. "Las maletas son de la TSA".

La DEA también desempeña un papel en el desmantelamiento del contrabando de drogas en el aeropuerto.

"Gran parte de lo que hacen es investigación", dice Matthew Allen, agente especial a cargo de la DEA en Los Ángeles. "Mucho de lo que hacen es intentar detener los narcóticos antes de que lleguen al aeropuerto de Los Ángeles".

"Así que parte del dilema es que si ellos no van a mirar las maletas, ¿quién debería hacerlo?".

"Todos tenemos un papel que desempeñar, ¿verdad? La inspección no es el rol de la DEA".

El FBI también desempeña un papel en el cumplimiento de las leyes antidroga, pero sólo en un sentido limitado:

Cuando los empleados de los aeropuertos intentan utilizar sus credenciales para pasar narcóticos de contrabando por los controles.

Y cuando se encuentran drogas ilegales en un avión. Pero sólo si se han cerrado las puertas de la cabina. Mientras están abiertas, el avión sigue bajo la jurisdicción de la policía de LAX.

"Es complicado porque este aeropuerto es muy complicado", dice el agente especial del FBI David Gates.

Y la Seguridad Nacional es otra agencia que está involucrada.

"Tenemos aproximadamente 40 agentes especiales que residen allí a diario", dice John Pasciucco, de Investigaciones de Seguridad Nacional.

Pero esos agentes se centran principalmente en casos internacionales de drogas, dice. Y, al igual que la DEA, se centran en las investigaciones, no en el control de las maletas.

Eso parece dejar una zona gris en términos de quién está realmente a cargo de detener el movimiento de drogas a través de LAX.

Pasciucco sostiene que la responsabilidad compartida funciona bien y que no se trata de jurisdicciones en conflicto o duplicidad. Se trata simplemente del enorme volumen de personas, maletas y drogas que circulan por el aeropuerto a diario.

Eso define el problema. Puede que las agencias hagan bien su trabajo, pero al final nadie inspecciona todas esas maletas en busca de drogas.

Incluso cuando se ven perros entrenados en el aeropuerto, sólo unos pocos están entrenados para buscar drogas. La mayoría están especializados en explosivos.

No más pistas de aterrizaje privadas

Los cárteles se dieron cuenta de todo esto hace años, y el Alguacil Judd dice que les ha facilitado el trabajo.

Por eso ahora es raro ver aviones privados de narcotraficantes aterrizando en lugares secretos: No hay necesidad.

"No hemos visto un avión, un pequeño avión, volar a una pista clandestina en décadas", dice Judd.

"La infraestructura ya existe. Los narcotraficantes no tienen que crear la infraestructura. Está aquí".

Esta es la primera parte de una investigación de Eyewitness News. La segunda parte se transmitirá el viernes en ABC7.

Related Topics