Julio Frenk, presidente de la Universidad de Miami, servirá como el primer canciller latino de UCLA

KABC logo
Wednesday, June 12, 2024
UC regents appoint Julio Frenk as UCLA's first Latino chancellor
Julio Frenk, a global health expert and president of the University of Miami, was named the next chancellor of UCLA.

LOS ANGELES (KABC) -- El Dr. Julio Frenk, presidente de la Universidad de Miami, ha sido elegido el próximo canciller de UCLA.

Será el canciller número 7 y el primer latino en dirigir la universidad en sus 105 años de historia. Asumirá el cargo en enero de 2025, según UCLA.

El nombramiento de Frenk fue anunciado el miércoles por la mañana por la Junta de Regentes de la Universidad de California.

El vicerrector ejecutivo de UCLA, Darnell Hunt, se desempeñará como canciller interino hasta entonces.

El actual canciller Gene Block, quien ha servido como canciller por 17 años, dejará su cargo el 31 de julio, dijo la universidad.

"En este momento crucial para la educación superior, regresar al sector público para liderar una de las mejores universidades de investigación del mundo, incluyendo uno de los 10 sistemas académicos de salud más grandes, es una oportunidad emocionante y un gran honor para mí", dijo el canciller-designado Frenk. "Espero agregar mi compromiso de por vida al servicio público en educación y atención médica a la comunidad vibrante, diversa y cosmopolita que es Los Ángeles".

Frenk ha elogiado las habilidades de investigación de la universidad que le otorgaron cinco Premios Nobel en 10 años y casi duplicó la financiación externa anual para investigación, según UCLA.

Frenk, ciudadano estadounidense originario de México, es un distinguido investigador de salud pública mundial. Como líder de la educación superior durante los últimos 15 años en la Universidad de Miami y Harvard, ha abogado por la salud, la educación y el bienestar de las personas en todo el mundo, dijo UCLA en un comunicado.

Frenk se desempeñó como secretario de salud de México de 2000 a 2006, durante el cual trabajó para reformar el sistema de salud del país y lanzó el Seguro Popular, un ambicioso programa para brindar un seguro médico integral universal. Sus esfuerzos ayudaron a ampliar el acceso a la atención médica para más de 55 millones de personas sin seguro.

Anteriormente, fue director fundador del Instituto Nacional de Salud Pública de México, una de las principales instituciones de educación e investigación en salud en el mundo en desarrollo.

Fuera del gobierno, Frenk trabajó como director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud a cargo de desarrollar la base científica para las políticas de salud en todo el mundo y fue vicepresidente ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud, una organización sin fines de lucro.

"Dr. Frenk ha demostrado un poderoso compromiso con la salud y el bienestar de las personas, las instituciones y los sistemas de todo el mundo", afirmó el presidente de la UC, Michael Drake. "Su liderazgo se apoyará en el crecimiento y la fortaleza que el campus ha logrado bajo la dirección del Canciller Block y acelerará la brillante trayectoria de UCLA al servicio de Los Ángeles, la nación y el mundo".

Frenk, de 70 años, ganará un salario base de $978,904 dólares.

En UCLA, Frenk supervisará una institución reconocida mundialmente que educa a más de 48,000 estudiantes de pregrado y posgrado cada año a través de UCLA College y 12 escuelas profesionales, cuenta con un cuerpo académico de aproximadamente 5,400 y opera cinco hospitales y más de 280 clínicas que ofrecen atención primaria y especializada como parte del vasto sistema de salud UCLA Health.

El año pasado, la universidad inauguró UCLA South Bay en 35.5 acres en la península de Palos Verdes y UCLA Downtown, un edificio de gran altura en el centro de Los Ángeles.

Related Topics