Mexicanos en el extranjero podrán votar en elecciones de México en persona por primera vez

ByOscar Flores, Romualdo Sanchez and Anabel Munoz KABC logo
Friday, May 31, 2024
Mexicanos en el extranjero podrán votar en elecciones de México
Los ciudadanos mexicanos que viven fuera de México pueden emitir sus votos en persona en lo que será una elección histórica ya que se espera que el país elija su primera mujer presidente.

LOS ANGELES (KABC) -- Los ciudadanos mexicanos que viven fuera de México pueden emitir sus votos en lo que será una elección histórica ya que se espera que el país elija su primera mujer presidente.

La oportunidad de votar para los mexicanos en el extranjero es una realidad relativamente nueva que comenzó en 2006.

Las dos candidatas principales son mujeres -- Claudia Sheinbaum, respaldada por el presidente mexicano Andrés Manuel Lopez Obrador, y la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez. El tercer candidato es Jorge Álvarez Máynez.

Este será el primer año que los ciudadanos mexicanos elegibles podrán votar en una elección presidencial en persona fuera de México.

"Estamos muy contentos de que más personas se estén involucrando en la democracia mexicana," dijo Francisco Moreno Castillo, director ejecutivo del Consejo de Federaciones Mexicanas (COFEM).

COFEM, una organización sin fines de lucro, ayudó a liderar los esfuerzos para dar a los mexicanos que viven en el extranjero la oportunidad de votar a principios de los años 2000, incluso llevaron a los votantes a Tijuana y de regreso.

"El crecimiento ha sido exponencial, ahora tenemos miles y miles de nuevos votantes".

Ahora los mexicanos en el extranjero pueden votar en línea, por correo y en persona.

El Instituto Nacional Electoral de México, o INE, dice que la participación de votantes fuera de México ha aumentado de aproximadamente 32,000 en las elecciones presidenciales de 2006 a un estimado de más de 200,000 este año.

Leobardo Mendoza dice que ofrecer opciones en persona fortalece la comunicación y lazos con México para quienes viven en el extranjero y ofrece una manera de ejercer su derecho al voto.

COFEM se ha asociado con el INE para realizar asistencia en comunidades locales. El director ejecutivo de la organización, Francisco Moreno, explicó que una indiferencia histórica hacia la política en México sí impacta la participación electoral.

"Hemos tenido este problema cultural entre los mexicanos, porque cuando llegamos a Estados Unidos, teníamos un solo partido en el poder, y si votamos o no, no hubo diferencia," dijo Moreno.

Moreno dijo que el estado de la política está cambiando y destaca el papel importante que juega la generación más joven de votantes, incluyendo las personas binacionales.

Los consulados mexicanos en Los Ángeles, Santa Ana y San Bernardino son algunos de los que estarán abiertos para votar en persona. Los requisitos incluyen tener una credencial para votar vigente, y si no se ha registrado para votar en esta elección, habrá un numero limitado de boletas disponibles.

Los consulados estarán abiertos el domingo de las 7 a.m. hasta las 5 p.m.

Related Topics