El aumento del impuesto sobre las ventas del condado de Los Ángeles ya está en vigor

Amanda Palacios Image
Thursday, April 3, 2025
This article can be read in English
LA County sales tax increase now in effect. What you need to know
A revamped anti-homelessness funding measure approved by Los Angeles County voters in November takes effect Tuesday.

LOS ÁNGELES -- Una reforma de la financiación para combatir la falta de vivienda, aprobada por los votantes del condado de Los Ángeles en noviembre, entró en vigor el martes, lo que implica un aumento del impuesto sobre las ventas del condado.

Los votantes del condado de Los Ángeles aprobaron la Medida A (un impuesto sobre las ventas de medio centavo) para ayudar a mantener los programas existentes y generar más ingresos para abordar la crisis de personas sin hogar en la región. La medida reemplazará un impuesto sobre las ventas del condado de un cuarto de centavo aprobado por los votantes en 2017, bajo la entonces Medida H. Dicho impuesto tenía una vigencia de 10 años y expiraba en 2027.

La Medida A (Vivienda Asequible, Soluciones y Prevención para la Falta de Vivienda Ahora) permanecerá vigente a perpetuidad a menos que los votantes la deroguen.

Lancaster y Palmdale experimentarán el mayor aumento, con tasas que subirán del 10.25% al 11.25%. Ambas ciudades aprobaron un impuesto adicional del 0.75 % que se suma al aumento a nivel del condado.

Otras ciudades, incluidas Compton, Lynwood y South Gate, verán el segundo aumento más grande, del 10.25% al 10.75%.

"Cuando los precios suben, la gente toma decisiones, y muchas de ellas son quedarse en casa y cocinar sus propias comidas", dijo Stuart Waldman, presidente de la Asociación de Industria y Comercio del Valle.

La dueña de Cake & Coffee House en South Gate afirma que el nuevo aumento de impuestos afectará todas sus ventas. Saida Castro prevé que una bebida promedio cueste $6.

"Ahora mismo, tengo que pensar en los suministros y en todo lo que va a... costar más. Y me pregunto si les subo el precio a mis clientes, ¿lo van a notar...?", añadió.

A medida que los dueños de negocios se adaptan, los clientes también se preparan para el impacto del aumento de precios. Luz Dayana Venegas, del sur de Los Ángeles, declaró a Eyewitness News que planea recortar algunos gastos.

"Además de cómo afectará a los negocios, ¿el dinero generará lo que promete? Y si la gente gasta menos, no lo hará", dijo Waldman.

¿Qué financiará la Medida A?

Según el texto de la medida, aproximadamente el 60% de los ingresos generados por el impuesto sobre las ventas cubrirá los costos de los servicios para personas sin hogar y el 15% se distribuirá a las ciudades con base en el recuento anual de personas sin hogar. Otro 35.75% se destinará a la Agencia de Soluciones de Vivienda Asequible del Condado de Los Ángeles, creada en 2023 por la Legislatura estatal para supervisar las soluciones para las personas sin hogar.

La medida también exige la supervisión periódica y la presentación de informes sobre los siguientes resultados:

-- Aumentar el número de personas que se mudan de campamentos en las calles a viviendas permanentes;
-- Reducir el número de personas con enfermedades mentales o trastornos por consumo de sustancias que se encuentran en situación de calle;
-- Aumentar el número de personas que abandonan la situación de calle de forma permanente;
-- Prevenir que las personas caigan en la indigencia; y
-- Aumentar el número de viviendas asequibles en el Condado de Los Ángeles.

La medida exige que los funcionarios electos y las agencias relacionadas establezcan objetivos cada cinco años y realicen un seguimiento de su progreso.

La semana pasada, la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobó su plan de financiación para personas sin hogar, que asignó $656 millones de la Medida A, $209 millones en fondos no gastados de la Medida H y $42.6 millones en subvenciones estatales.

Se espera que la Junta de Supervisores vote el martes sobre una propuesta que, de ser aprobada, le daría al condado control directo sobre los fondos que actualmente envía a la Autoridad de Servicios para Personas sin Hogar de Los Ángeles, también conocida como LAHSA, una agencia conjunta de la ciudad y el condado.

With billions spent on L.A. County homeless services and the results not coming fast enough, the board of supervisors will vote Tuesday on a plan to consolidate homeless services into one county department.

El Ayuntamiento de Los Ángeles aprobó una moción similar, solicitando un estudio para eludir a LAHSA y gestionar los contratos directamente con los proveedores de servicios para personas sin hogar.

Ambas entidades han tomado medidas serias para limitar el poder de LAHSA sobre la financiación tras los duros informes que alegaban que la agencia malversó o administró mal los fondos, entre otros problemas.

La agencia para personas sin hogar se creó en 1993 para abordar la situación de las personas sin hogar en el condado de Los Ángeles. Es la entidad principal que coordina y gestiona los fondos federales, estatales, del condado y de la ciudad para albergue, vivienda y servicios a las personas sin hogar en todo el Continuo de Atención de Los Ángeles, que abarca todas las ciudades de la región, con las excepciones de Long Beach, Pasadena y Glendale.

Los funcionarios de LAHSA han cuestionado algunas de las conclusiones de las auditorías e instado a los funcionarios a continuar su colaboración. La agencia para personas sin hogar ha comenzado a trabajar para reforzar la transparencia mediante la creación de bases de datos accesibles, que permiten un mejor seguimiento de las plazas disponibles en los albergues y los resultados de los servicios.

Los funcionarios de la agencia afirmaron que anticipan una disminución del 5% al 10% en la indigencia sin refugio en la región, lo que marcaría el segundo año consecutivo de tal descenso.

Los resultados preliminares coinciden con los del año pasado, que mostraron una disminución del 10.7% y el 5.1% en la indigencia sin refugio en la ciudad y el condado de Los Ángeles, respectivamente. Se espera que los resultados finales del recuento de 2025 se publiquen a finales de la primavera o principios del verano.

"Cuando llegué a LAHSA, declaré públicamente que queríamos reducir la indigencia sin refugio en un plazo de tres años", declaró Va Lecia Adams Kellum, directora ejecutiva de LAHSA, a principios de marzo. "Lo hemos logrado en dos".

La agencia celebró los resultados preliminares, que, según los funcionarios, demuestran que la región va por buen camino para resolver el problema de la indigencia.

City News Service contribuyó a este informe.

Related Topics