Cada año en los Estados Unidos, a casi 267,000 hombres y mujeres se les diagnostica cáncer de seno, lo que requiere quimioterapia, radiación y cirugía.
Ahora, los investigadores han descubierto que un medicamento antidepresivo aprobado por la FDA se muestra muy prometedor para reducir los tumores malignos.
A Melinda Sánchez le encanta su trabajo en la biblioteca, acurrucarse con su perra, Mia, y leer libros de arte. Pero hace poco empezó a sentir un dolor extraño.
Los médicos ordenaron una mamografía y una ecografía, que no descubrieron absolutamente nada, dijo Sánchez. El dolor se hizo intolerable.
"No podía ignorarlo. Sabía que algo andaba mal", dijo.
Una biopsia reveló la existencia de un tumor, y su médico la inscribió en ensayos clínicos usando el fármaco antidepresivo Imipramine para reducir los tumores. Ya lo había conseguido en ratones.
Pero ahora, los científicos estaban listos para pasar de las pruebas en ratones a las humanas, y resulta que la Imipramine funciona mejor que las quimioterapias.
"Esperábamos que algunos de los medicamentos de quimioterapia funcionaran, pero no vimos ningún efecto", dijo el doctor Ratna Vadlamudi, de UT Health San Antonio. "Este es interesante porque es un antidepresivo que ya se probó en el paciente durante 20 años."
Imipramine funcionó en Melinda para frenar el crecimiento de su tumor.
"Personalmente creo que todos, hombres o mujeres, que están pasando por cáncer, deberían tomar este medicamento", dijo.
Los Institutos Nacionales de la Salud respaldan estos estudios de medicamentos reutilizados. Llegan a los pacientes más rápido y es más barato y preferible que empezar de cero.