Confirman que un bebé del Condado de Orange tiene sarampión tras llegar al aeropuerto de Los Ángeles

City News Service logo
Wednesday, February 26, 2025
This article can be read in English
OC infant confirmed to have measles after arriving at LAX
An Orange County infant infected with measles arrived at Los Angeles International Airport following overseas travel earlier this month, and health officials Wednesday are notifying passengers on the flight they have increased risk of exposure.

LOS ÁNGELES (CNS) -- Un bebé del Condado de Orange infectado con sarampión llegó al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) después de un viaje al extranjero a principios de este mes, y los funcionarios de salud el miércoles están notificando a los pasajeros en el vuelo que tienen un mayor riesgo de exposición.

Según el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, el paciente llegó a la Terminal Internacional Tom Bradley de LAX el 19 de febrero a bordo del vuelo KAL11/KE11 de Korean Air. Las autoridades sanitarias señalaron que cualquier persona que estuviera en la Terminal B ese día entre la 1 y las 4 de la tarde puede correr el riesgo de contraer sarampión.

Las autoridades sanitarias estaban trabajando con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. para notificar a los pasajeros que estaban sentados en asientos específicos en el vuelo que pueden haber aumentado su riesgo de exposición.

Aumentan los casos de sarampión en zonas rurales del oeste de Texas; hay 124 casos confirmados

A child who was hospitalized with measles has died from measles in West Texas.

El departamento de salud del condado de Los Ángeles no dio a conocer ningún dato específico sobre el paciente, pero la Agencia de Salud del Condado de Orange emitió un comunicado diciendo que se trata de un bebé que regresaba a su casa en el condado de Orange después de un viaje internacional. Funcionarios del Condado de Orange dijeron que no hubo exposiciones adicionales de la comunidad más allá del aeropuerto.

Se instó a las personas que potencialmente podrían haber estado expuestas a confirmar su estado de vacunación o posible inmunización a través de una infección previa. Los que no son inmunes podrían estar en riesgo de desarrollar sarampión entre siete y 21 días después de la exposición, dijeron funcionarios de salud.

"El sarampión es una enfermedad respiratoria grave que se propaga fácilmente a través del aire y de las superficies, sobre todo entre las personas que aún no están protegidas contra ella", dijo en un comunicado el Dr. Muntu Davis, Oficial de Salud del Condado de Los Ángeles. "Una persona puede contagiar la enfermedad a otras antes de presentar síntomas, y éstos pueden tardar entre siete y 21 días en aparecer tras la exposición". El sarampión puede provocar una enfermedad grave en niños pequeños y adultos vulnerables. La mejor manera de protegerse a sí mismo y a su familia de la infección es con la vacuna contra el sarampión, de gran eficacia".

Los síntomas comunes del sarampión incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y llorosos, pequeñas manchas blancas en el interior de la boca, y sarpullido que se desarrolla de tres a cinco días después de otros signos de enfermedad, comenzando en la cara y extendiéndose luego al resto del cuerpo.

Según el Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles, este año se han notificado 93 casos de sarampión en Estados Unidos, pero es probable que la cifra aumente debido a los brotes actuales que se están produciendo en Texas y Nuevo México.

Copyright © 2025 by City News Service, Inc. All Rights Reserved.

Related Topics